
Un videocurrículum en inglés es hoy una de las herramientas más potentes para destacar frente a otros candidatos. No sólo permite mostrar tu experiencia profesional y tus competencias, sino que también abre tu perfil a mercados internacionales y a empresas que buscan talento global. Olvídate del currículum de papel y ahórrale al reclutador montones de horas con un vídeo dinámico y profesional.
¡Vamos a ponérselo más fácil a las empresas que quieren contratarte!
A pesar de la IA #apesardelaIA
Hoy en día, existen avatares y voces artificiales que pueden crear un video por ti. Sin embargo, confiar en tu propia voz y tu propia presencia es un acto valiente y diferenciador. Un recruiter valorará mucho más la naturalidad y la humanidad que sólo un videocurrículum real puede mostrar. Invertir tiempo y esfuerzo en un videocurrículum en inglés es apostar por tu carrera internacional, por la confianza en ti misma como persona y por destacar en un mundo laboral cada vez más competitivo y repleto de material sin alma creado por la IA.
¿Por qué tu videocurrículum en inglés triunfará?
- Porque el video de formato corto es el método más atractivo y poderoso que existe actualmente para hacer llegar cualquier mensaje al mundo.
- Impacto inmediato: conecta al instante con la persona reclutadora.
- Tu nivel de inglés al descubierto: mucho más fiable que mil certificados impresos.
- Ahorro de tiempo: filtra candidatos antes de leer decenas de CVs.
- Fácil de compartir: email, LinkedIn o tu web personal.
¿Por qué preparar tu videocurrículum conmigo?
1. Redactamos juntos un guión auténtico, profesional y potente en inglés.
2. Mejoramos tu pronunciación
- Grabamos fragmentos de audio y revisamos ritmo y entonación.
- Simplificamos o recortamos lo que resulte difícil de pronunciar o nos retamos y lo acabamos logrando decir, por difícil que parezca inicialmente.
- Trabajamos la seguridad y el lenguaje corporal para que transmitas confianza.
Posteriormente, prepara tu espacio de grabación.
- Apuesta por buena iluminación (natural o lámparas frontales suaves).
- Fondo liso y despejado: tú debes ser el único foco de atención.
- Coloca la cámara a la altura de los ojos para generar conexión.
Usa un teleprompter
- Lee tu guión desde una tableta u ordenador justo detrás de la lente.
- Mantén la mirada lo más cerca posible del objetivo.
Cuida el audio
- Elimina ruidos externos: cierra ventanas y apaga aparatos ruidosos.
- Si puedes, conecta un micrófono externo para más claridad.
Edición rápida y profesional
- Puedes usar editores como Windows Movie Maker, iMovie, DaVinci Resolve o Final Cut Pro.
- Añade al inicio un rótulo con tu nombre completo y al final tus datos de contacto (email, LinkedIn).
- Corta silencios y errores para que fluya el contenido.
Publica tu videocurrículum en inglés
- Súbelo a YouTube o Vimeo: titula y describe usando “videocurrículum en inglés”.
- Configura la visibilidad en “No listado” si prefieres compartir solo con reclutadores.
Difunde y destaca
- Inserta el enlace en tu currículum PDF tradicional.
- Añádelo a la firma de tus emails de búsqueda de empleo.